CHURROS
Ingredientes
Un vaso de harina
Corteza de medio limón
Aceite de oliva
Sal
En una satén, preferiblemente grande ya que la utilizaremos para freír los churros, ponemos bastante aceite de oliva y lo calentamos hasta que esté muy caliente. A continuación, vamos echando la masa, que previamente hemos ido introducido en una manga con una boquilla rizada y no muy pequeña. Al echarla, le vamos dando la forma tradicional y los freímos hasta que estén dorados. Al sacarlos, los vamos colocando en un tamiz para que escurran.
Si al freírlos se rompe, es señal de que a la masa le falta harina. Para arreglarlo, hacemos una pequeña cantidad de masa adicional mezclando 2 o 3 cucharadas de harina con 1 o 2 de agua hirviendo, respectivamente y en función de lo que necesite. Esta masa adicional la vamos añadiendo a la masa anterior asegurándonos de que quede bien mezclada.
ALIÑO DE ACEITUNAS
Ingredientes
4 kilos de aceitunas verdes
180 gramos de sal
20 gramos de orégano
6 ajos
5 hojas de laurel
3 ramas de tomillo
8 limones
Una vez abiertas, se ponen las aceitunas machacadas en un recipiente de cerámica o de cristal y se incorpora agua hasta dejarlas bien cubiertas. Se les cambia el agua todos los días durante al menos los próximos 15 días y lo haremos hasta que al probarlas se note que ya no amargan tanto. Cuando estén listas, las escurrimos bien.
En otro recipiente, o en el mismo bien limpio, añadimos las aceitunas, al menos tres litros agua hasta dejarlas bien cubiertas, la sal, el orégano, los ajos anterior o troceados en dos, las hojas de laurel, el tomillo y los limones troceados con la cáscara. Removemos con una cuchara de madera y dejamos que maceren, al menos durante 5 días, hasta que se puedan empezar a comer. Las aceitunas se sirven con cuchara de madera, se conservan muy bien durante bastante tiempo y es importante no utilizar un recipiente de metal, mejor uno de cerámica o de cristal.
Jueves, 10 de abril de 2025